Estos dos departamentos fueron los destinos preferidos en toda la provincia, pero la zona sur obtuvo una victoria contundente, incluso a nivel regional.
Pese a que marzo fue el mes de la vendimia, Mendoza experimentó un leve descenso en la llegada de turistas respecto al año anterior. Según datos del INDEC, el sector se mantiene estable, aunque con algunas disminuciones, especialmente en la duración de las estadías. No obstante, dos departamentos mendocinos se destacaron con cifras alentadoras, consolidándose como los lugares con el mayor promedio de pernoctaciones en la región de Cuyo y a nivel nacional.
En marzo, San Rafael recibió 14.401 turistas, superado en Cuyo solo por la Ciudad de Mendoza, que registró 49.353 visitantes (incluyendo más de 16.000 extranjeros). Otros destinos regionales como Merlo (13.313), la Ciudad de San Luis (7.370) y la Ciudad de San Juan (6.274) tuvieron menos arribos.
San Rafael, líder en estadías prolongadas
En cuanto a la estadía promedio, San Rafael lideró Cuyo con 3,6 días, seguido por Merlo (3,1 días) y Valle de Uco (2,8 días). Esto contrasta con destinos como la Ciudad de Mendoza, que promedió 2,4 días. A nivel nacional, San Rafael se ubicó en el tercer puesto entre las ciudades con las estadías más largas, superando los tres días.
Solo ocho ciudades en Argentina superan los tres días de promedio de estadía, con Villa Gesell (4,5 días) y las Yungas Jujeñas (3,7 días) a la cabeza. En este escenario, San Rafael se posiciona justo detrás, con 3,6 días, superando a destinos turísticos ya establecidos como Mar del Plata (3,4 días) y Mina Clavero (3,3 días), lo que subraya su atractivo para estancias de mayor duración.
