El circuito turístico del Cañón del Atuel (RP 173) en San Rafael quedará habilitado al tránsito vial en toda su extensión a partir de este martes, pero con cambios en el sentido de circulación para beneficiar a los prestadores turísticos.
El camino quedó intransitable tras el temporal que afectó al departamento del sur mendocino en enero pasado, por el cual también dejaron de funcionar las centrales hidroeléctricas.
Este martes se podrá transitar el camino de punta a punta, pero solo en sentido descendente, esto es, desde el embalse El Nihuil hasta el embalse Valle Grande.
Esto es así porque el trayecto tendrá un solo sentido de circulación vial, que comenzará en la Central Hidroeléctrica Nº1 hasta el kilómetro 9 de Valle Grande, es decir, hasta 9 kilómetros antes del murallón de la presa.
Mientras tanto, los tramos ubicados a los extremos del circuito sí tendrán doble circulación habilitada para el tránsito. Se trata de los tramos que se extienden desde la Ruta Provincial 180 – Embalse El Nihuil hasta la Central Hidroeléctrica Nº1 y desde el paredón del dique Valle Grande hasta el kilómetro 9.
Medidas de seguridad
La habilitación vial regirá para para motos, automóviles, camionetas, combis, minibuses de hasta 10 metros de longitud y camiones 4×4 para pasajeros, siendo la velocidad máxima permitida de 40 kilómetros por hora, con la recomendación de no transitar en horario nocturno por ningún motivo.
De hecho, en los últimos días, Vialidad Mendoza colocó cartelería en ambos lados del circuito del Cañón del Atuel que indica: “Camino no apto para circulación nocturna. Si circula de noche, lo hace bajo su propia responsabilidad”.
Quienes circulen por la zona deberán respetar las nuevas medidas de seguridad.
Esto se debe a que el tramo recientemente recuperado entre las centrales hidroeléctricas Nº3 y Nº1 aún está en obra, solo apto para ser transitado en un sentido y con equipos de Vialidad Mendoza e Hidráulica que quedarán en el lugar hasta que finalicen las tareas.
